
La asamblea de AETOX elige Murcia como sede del XXV Congreso Español de Toxicología y IX Iberoamericano
La tarde del jueves, 10 de noviembre, se celebró la asamblea de la AETOX en Córdoba, dentro de los actos
Sertoxmur (la idea) nació con una clara vocación de servicio, para atender la incipiente demanda de asesoramiento y apoyo toxicológico y ecotoxicológico (análisis, diagnóstico, personación en casos judiciales, …). Hoy, después de 25 años, Sertoxmur mantiene esa misma vocación.
A través de Sertoxmur ofrecemos servicios de formación, investigación, innovación y transferencia de alto nivel y rigor científico y técnico a nuestros clientes y colaboradores.
Visite las secciones de SerTox-Mur y si cree que podemos ayudarle en algo o tiene un proyecto toxicológico o ecotoxicológico que llevar a cabo no dude en ponerse en contacto con nosotros.
La tarde del jueves, 10 de noviembre, se celebró la asamblea de la AETOX en Córdoba, dentro de los actos
Llevamos más de 25 años trabajando en la puesta a punto de métodos analíticos y periciales orientados a la resolución de intoxicaciones y envenenamientos de todo tipo de animales, adaptándonos a la demanda de los diferentes campos de aplicación de la profesión veterinaria. Nuestro laboratorio es referencia para el diagnóstico clínico y forense toxicológico en veterinaria.
La seguridad alimentaria es un tema de creciente interés social ya que todos somos consumidores de alimentos y, por tanto, susceptibles de estar expuestos a un buen número de sustancias y elementos con potencialidad tóxica.
Nuestro servicio ofrece la posibilidad de llevar a cabo estudios de investigación relacionados con la ecotoxicología y la toxicología ambiental. En la actualidad participamos en varios proyectos/líneas de investigación y servicios que abordan esta temática, financiadas por administraciones y empresas.
Desde el año 2017, el grupo de Investigación «Toxicología y Evaluación de Riesgos» (Área 3 de Investigación del IMIB) aporta servicios de investigación y transferencia, enfocados al ámbito biosanitario y biomédico.
de intoxicaciones y envenenamientos de animales domésticos y silvestres.
y venenos contra fauna silvestre y doméstica.
de métodos de análisis de tóxicos de interés alimentario, ambiental y veterinario.
de programas de biomonitorización de exposición a contaminantes ambientales.
de exposición y efecto a escenarios de exposición a contaminantes.
en la industria farmacéutica y química.
de químicos (fármacos, plaguicidas, aditivos, etc) en sistemas in vivo e in vitro.
El pasado 25 de septiembre, RTVE emitió en Canal 24 horas y posteriormente en La 2 un reportaje de investigación
El gobierno de Chipre está incrementando su participación en la lucha contra el envenenamiento de fauna silvestre. A mediados de
Centinelas del medio ambiente: La salud de los consumidores de carne de caza también se ve afectada. Isabel Navas, Pedro
La investigación que lleva a cabo el Servicio de Toxicología está entroncada en las Líneas de investigación que desarrolla el personal que también forma parte del Grupo de Investigación de Toxicología de la Universidad de Murcia y del Grupo de Investigación de Toxicología y Evaluación de Riesgos del IMIB.
Además de la investigación productiva desde el punto de vista de las publicaciones, los miembros del Servicio llevan a cabo, diariamente, labores de I+D+I encaminadas a mejorar los métodos de análisis y experimentos conducentes con el fin de ofrecer cada vez un mejor servicio a sus clientes.
Si desea obtener más información de las investigaciones y de las posibilidades de colaboración puede contactar con nosotros.
La tarde del jueves, 10 de noviembre, se celebró la asamblea de la AETOX en Córdoba, dentro de los actos
Con el último módulo que realiza hoy la práctica de Toxicología Clínica en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
ENLACE AL PROGRAMA: ACTUALÍZATE: TOXICOLOGÍA EN LA PRÁCTICA VETERINARIA (21-22 de Octubre) DIRIGIDO A VETERINARIOS Y ALUMNOS DE VETERINARIA PRE-COLEGIADOS
Bajo la supervisión del Dr. Pedro María Mojica y la Dra. Isabel Navas, un grupo de estudiantes de los másteres